PREGUNTA: Se dice que la ampliación del espacio de vías terrestres no soluciona la congestión, por el fenómeno de demanda inducida. ¿Cuál es mi opinión al respecto?

Es un problema actual en muchos lugares (incluyendo a la cap. Villahermosa), por la excesiva demanda vehicular y también por la creación de nuevos espacio de viviendas, principalmente en la zonas de expansión de la ciudad que no han tenido estudio previo. Por este motivo muchas de las vías alternas no utilizadas anteriormente se llegan a saturar.
Ahora bien, las trazas de las avenidas no han sido las convenientes ya que en muchos casos (en su gran mayoría), solo tratan de resolver problemas de momento, causando aun mayores problemas de congestión vial.
Se han optado por medidas de control, Según las autoridades en varios entidades han optado por para controlar los caos que se avecinan a diario y a cualquier hora, cantidades considerables de agentes se desplazan a diario por las calles de las capital para impedir que los conductores infrinjan las leyes por querer salir rápido de los embotellamientos.

Es un problema actual en muchos lugares (incluyendo a la cap. Villahermosa), por la excesiva demanda vehicular y también por la creación de nuevos espacio de viviendas, principalmente en la zonas de expansión de la ciudad que no han tenido estudio previo. Por este motivo muchas de las vías alternas no utilizadas anteriormente se llegan a saturar.
Ahora bien, las trazas de las avenidas no han sido las convenientes ya que en muchos casos (en su gran mayoría), solo tratan de resolver problemas de momento, causando aun mayores problemas de congestión vial.
Se han optado por medidas de control, Según las autoridades en varios entidades han optado por para controlar los caos que se avecinan a diario y a cualquier hora, cantidades considerables de agentes se desplazan a diario por las calles de las capital para impedir que los conductores infrinjan las leyes por querer salir rápido de los embotellamientos.
Esto pasa en la actualidad, pero es importante considerar que se necesita una estudio más a fondo de mejores soluciones viales, no solo optar por el fenomeno "transito" sino por una mejor planeación urbanística que solicita a gritos,por lo que acontece a diario en nuestras avenidas y calles.
Siendo México un país en vías de desarrollo y harás de globalización debemos entender que México aun depende del extranjero y además de la iniciativa privada para invertir en proyectos de infraestructura.
La inversión en cualquier sector económico requiere un cuidadoso análisis cuidando la relación que hay ente el costo del proyecto y los beneficios que de el se obtengan, esto es esencial en proyectos de infraestructura carretera o vial. Se ha adoptado el modelo de adaptación de estrategias políticas, económicas, pero sobretodo de tecnología en post del desarrollo, esto es más fácil que empezar de cero. Para lograr el desarrollo económico se requiere invertir en los sectores básicos. Sin embargo esto implica modificar el medio físico con su correspondiente impacto ambiental de ahí que ahora se hable de desarrollo sustentable.
La inversión en cualquier sector económico requiere un cuidadoso análisis cuidando la relación que hay ente el costo del proyecto y los beneficios que de el se obtengan, esto es esencial en proyectos de infraestructura carretera o vial. Se ha adoptado el modelo de adaptación de estrategias políticas, económicas, pero sobretodo de tecnología en post del desarrollo, esto es más fácil que empezar de cero. Para lograr el desarrollo económico se requiere invertir en los sectores básicos. Sin embargo esto implica modificar el medio físico con su correspondiente impacto ambiental de ahí que ahora se hable de desarrollo sustentable.