
Imagen urbana es un término que engloba una diversidad de conceptos que poco a poco van tomando una importancia vital a medida que la población valora su ciudad.
La imagen de una ciudad no alude a ésta si es bella o pintoresca, sino que tanto respeto histórico guarda, como es el comportamiento de los ciudadanos, su cultura, su modo de gobierno, que tan ordenada y limpia es; como aprovechamos nuestros recursos naturales y por supuesto esa originalidad que guarda llamada identidad.
La apariencia de una ciudad es importante ya que afecta directamente las interpretaciones de la gente que ven a ésta como si tuviera significados. Cuando esos significados respaldan la vitalidad de un lugar el proyecto tiene una cualidad que denominamos “imagen apropiada”.
Esos significados son formados en base al modo de vida de los habitantes y son tan variados que pareciera que nunca se podría llegar a un acuerdo, sin embargo la gran mayoría que ama su ciudad quisieran que ésta fuera la mejor de su país o del mundo.
Una ciudad habla de sus habitantes, su historia y su cultura, aspectos importantes que realzan el valor de un lugar. Como arquitectos tenemos una participación importante en la imagen de una ciudad, no podemos permitir que el valor de una ciudad se pierda con caprichos que tarde o temprano hacen perder la poca o mucha importancia de nuestro hábitat, sino aprendemos a planear nuestras colonias, menos nuestra ciudad y cada vez la dañaremos mas; y cuando ésta haya crecido lo suficiente y se haya conurbado será muy tarde para repararla, el tiempo es hoy. Estudiemos nuestra localidad, analizamos sus necesidades, planifiquemos y luchemos por conservar nuestra ciudad.
La imagen de una ciudad no alude a ésta si es bella o pintoresca, sino que tanto respeto histórico guarda, como es el comportamiento de los ciudadanos, su cultura, su modo de gobierno, que tan ordenada y limpia es; como aprovechamos nuestros recursos naturales y por supuesto esa originalidad que guarda llamada identidad.
La apariencia de una ciudad es importante ya que afecta directamente las interpretaciones de la gente que ven a ésta como si tuviera significados. Cuando esos significados respaldan la vitalidad de un lugar el proyecto tiene una cualidad que denominamos “imagen apropiada”.
Esos significados son formados en base al modo de vida de los habitantes y son tan variados que pareciera que nunca se podría llegar a un acuerdo, sin embargo la gran mayoría que ama su ciudad quisieran que ésta fuera la mejor de su país o del mundo.
Una ciudad habla de sus habitantes, su historia y su cultura, aspectos importantes que realzan el valor de un lugar. Como arquitectos tenemos una participación importante en la imagen de una ciudad, no podemos permitir que el valor de una ciudad se pierda con caprichos que tarde o temprano hacen perder la poca o mucha importancia de nuestro hábitat, sino aprendemos a planear nuestras colonias, menos nuestra ciudad y cada vez la dañaremos mas; y cuando ésta haya crecido lo suficiente y se haya conurbado será muy tarde para repararla, el tiempo es hoy. Estudiemos nuestra localidad, analizamos sus necesidades, planifiquemos y luchemos por conservar nuestra ciudad.